Los plazos son los hilos invisibles que unen los proyectos y garantizan que las tareas se completen a tiempo y los equipos se mantengan alineados. Tanto si trabajas en una sola tarea como si divides un proyecto en pasos más pequeños y procesables, unas fechas de entrega claras marcan la diferencia.
Cómo fijar y gestionar las fechas de vencimiento

Haga clic aquí para consultar el tablón
Una gestión eficaz de los plazos empieza por la posibilidad de fijar fechas de vencimiento para las tareas y sus componentes. Así es como funciona:
- Establecer fechas de vencimiento en las hojas de ruta
- Abra la hoja de ruta en la que esté trabajando.
- Haga clic en el botón «Debido» para acceder a la vista de calendario.
- Seleccione una fecha de vencimiento o ajuste las existentes según sea necesario.
De este modo se garantiza que la tarea quede anclada en el calendario del proyecto y se mantiene a todo el mundo al día.
- Desglose las tareas más importantes con listas de control
- Utilice la función Lista de control para dividir una tarea grande en elementos más pequeños y manejables.
- Cada elemento de la lista de comprobación puede tener su propia fecha de vencimiento, lo que facilita el seguimiento del progreso a un nivel granular.
- Asigne elementos específicos de la lista de comprobación a distintos compañeros de equipo, aclarando las funciones individuales y manteniéndose al mismo tiempo dentro del contexto de la tarea más amplia.
- Utilice la función Lista de control para dividir una tarea grande en elementos más pequeños y manejables.
Buenas prácticas para la gestión de plazos
- Sea específico: Evite los plazos imprecisos, fije fechas exactas para evitar confusiones.
- Establezca prioridades realistas: Equilibre las cargas de trabajo asignando fechas de entrega que reflejen la complejidad de las tareas.
- Revisar periódicamente: Actualice los plazos a medida que evoluciona el alcance del proyecto para mantener unas expectativas realistas.
Conclusión
La integración de fechas de vencimiento en la gestión de tareas, ya sea para tareas completas o elementos individuales de la lista de comprobación, ayuda a los equipos a mantener la claridad, la concentración y la productividad. Al establecer y gestionar cuidadosamente los plazos, creas un flujo de trabajo que se adapta a las necesidades de tu equipo y garantiza que nada se pierda.